Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alimentación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Adicta al Limon / Hooked on Lemon


Beneficios de tomar agua de limó

Es increíble las propiedades que a este sencillo y abundante fruto se le atribuyen, lo tenemos a nuestro alcance y muchos desconocen los beneficios que les podría aportar a su organismo
Yo debo decir, hace años que tengo este abito, cada mañana media hora antes del desayuno tomo un baso de agua con un Limón exprimido, es recomendable hacerlo media hora antes del  desayuno para así ayudar a depurar nuestro organismo.
Igualmente también lo suelo emplear, como condimento en sustitución del vinagre como refresco.........
Sin ser exagerada, cada semana en casa, se gastan unos tres kl de limones.
Podría decir que soy una adicta al Limón!!

El agua de limón tiene más beneficios de los que pensamos, por lo que antes de tomar un refresco podríamos reflexionar y optar por esta sana y sencilla opción
Tomar al menos dos litros de agua es lo que aconsejan los médicos, sin embargo muchas veces consumimos líquido a través de bebidas refrescantes, ya que nos gustan más. Una buena y sana opción para no caer siempre en ese tipo de bebidas es agregar jugo de limón al agua para darle un buen sabor, que además aportará vitaminas extra a nuestra ingesta de líquido.
El sitio norteamericano Amerikanki enumera los beneficios del agua de limón:

1. Ayuda a la digestión: El agua de limón tiene una maravillosa habilidad de ayudar a la digestión y remover las toxinas del aparato digestivo. Muchas veces tenemos indigestión o náuseas y acidez, el limón ayuda a neutralizar esos síntomas.
2. Apoya al sistema inmunitario: ha sido probado que quienes toman agua de limón tienen un sistema inmunitario más fuerte ya que reciben un mayor aporte de vitamina C, nutriente que se encuentra en el limón. Además el jugo contiene ácido ascórbico que tiene propiedades antinflamatorias y saponinas que ayudan a combatir las bacterias y evitar los resfríos en invierno.
3. Ayuda a limpiar la piel: También gracias a la vitamina C y antioxidantes presentes en los limones beber agua con su jugo ayuda a tener una piel limpia y radiante, incluso puede ser aplicada directamente en la cara para hacer que los pozos y cicatrices se vean menos. 
4. Rellena tu energía: Las vitaminas y minerales provenientes del agua de limón ayudan a aumentar la energía ya que contienen iones negativos que ayudan al cuerpo. Si sufres estrés o ansiedad un poco de agua de limón o su perfume ejercen una influencia positiva en el sistema nervioso.
5. Limpia el cuerpo: Varias investigaciones han concluido en que el agua de limón es eficiente en la eliminación de toxinas del cuerpo. Eso sucede por el ácido cítrico de los limones. Lo más importante de esta fruta es que purifica la sangre si se la consume regularmente. 

6. Ayuda a sanar: Teniendo en cuenta que los limones tienen alto contenido de ácido ascórbico ellos pueden ser fantásticos para curar heridas. Un poco de jugo de limón en una lastimadura ayuda a que sane más rápido. Además, es fundamental para los huesos y el cartílago y disminuye las inflamaciones. 
7. Te da aliento fresco: Tomar agua de limón es como comer chicle ya que automáticamente nos refresca el aliento. Además, alivia el dolor de muelas, lo que lo hace aún mejor. Por otro lado, se debe tener cuidado de no cepillarse los dientes enseguida de consumirla porque los ácidos pueden dañar el esmalte.

Y tú, también tienes por costumbre tomar limón?




Que tengas un maravilloso día!

.Me haría mucha ilusión....... es muy importante para mi!! saber vuestra opinión  sobre By Nela.
Hacerme llegar vuestra impresión sobre mi Blog......... Gracias un abrazo.

Nos vemos en mi nuevo post.......



Sonríe a la vida aun sin motivo..... invierte en ser feliz!!




By Nela esencias de Tranquilidad!! 





Si no quieres perder ninguna publicación de mi blog, has te seguidor/a en la ventana de Seguidores, situada en el lateral del blog.

Si te apetece dejar algún comentario, encontraras el enlace ( Comentario ) de bajo de cada entrada del blog.

En algún otro medio de comunicación.


Mi e-mail: esenciasbynela@gmail.com




Fuente de la noticia: Publicado en Vida actual (El Pais)

jueves, 23 de agosto de 2012

Diez claves para una alimentación saludable / Ten keys to healthy eating


null

                             No te pierdas las pautas básicas para comer sano

En los últimos días han saltado a la palestra numerosas noticias relacionadas con la alimentación, como consecuencia de un estudio que indica que los abuelos son los principales garantes de la saludable dieta mediterranea. No es extraño que ‘nos desayunemos’ con esta información, sobre todo teniendo en cuenta que la obesidad y el sobrepeso han alcanzado proporciones de epidemia a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud. Más de mil millones de personas adultas tienen sobrepeso y, de ellas, al menos 300 millones son obesas.
Por eso, la opinión de los expertos siempre puede ser útil para que nos den una serie de pautas sobre nuestra alimentación. Así, la doctora Avelina Acebal, nutricionista y médico de familia del Hospital USP San Camilo de Madrid propone un decálogo de la alimentación saludable:

1. Variedad. Cuanta mayor variedad de alimentos exista en la dieta, mayor garantía de que la alimentación sea equilibrada y de que contenga todos los nutrientes necesarios.
2. Hidratos de carbono. Los cereales (pan, arroz, pasta, etc.), las patatas y legumbres deben constituir la base de la alimentación de manera que los hidratos de carbono representen entre el 50 y el 60% de las calorías de la dieta. Son más saludables los integrales por su mayor aporte en fibra, vitaminas y minerales.
3. ¿Y las grasas? Se recomienda que las grasas no superen el 30% de la ingesta diaria, debiendo reducirse el consumo de grasas saturadas para que representen menos de un 10% sobre el total de calorías.
4. Las proteínas. Deben aportar entre el 10 y el 15% de las calorías totales y han de combinar proteínas de origen animal y vegetal.
5. Frutas y verduras. Se tiene que incrementar la ingesta diaria de frutas, verduras y hortalizas hasta alcanzar, al menos, 400 g/día. Esto es consumir, como mínimo, 5 raciones al día de estos alimentos.
6. Ojo con el azúcar... Limitar el consumo de productos ricos en azúcares simples, como golosinas, dulces, refrescos.
7. ...Y con la sal. Reducir el consumo de sal, de toda procedencia, a menos de 3 a 5 g/día, y promover el uso de sal yodada.
8. Hidratación. Beber entre 1 y 2 litros de agua al día.
9. ¡A desayunar! Es básico realizar un desayuno completo compuesto por lácteos, cereales y frutas, al que debería dedicarse entre 15 y 20 minutos de tiempo. De esta manera se evita o reduce la necesidad de consumir alimentos menos nutritivos a media mañana y se mejora el rendimiento físico e intelectual.
10. En forma. Y junto con estas pautas, es imprescindible la realización de ejercicio físico habitual: 3-4 veces por semana, con duración de 40-45 minutos por sesión, adaptado a la condición física de cada individuo.

Una interesante información que casi todos ya conocemos, pero que de vez en cuando no esta mal recordar para no olvidarla y hoy he quierido compartirla contigo.......

                              Que tengas un feliz día.



Fuente de la información: Blog Hola.com

viernes, 9 de marzo de 2012

Un dulce capricho / A sweet whim



Chocolate una tentación para el paladar y un beneficio para nuestra salud, siempre que sepamos tomarlo con moderación y su elaboración sea de confianza. 
Con los frutos del cacao, los aztecas y los mayas fabricaban una bebida llamada “chacolatl”, origen del sabrosísimo chocolate que ingerimos hoy. La historia del cacao y del chocolate es la apasionante historia de cómo los hombres supieron aprovechar una planta que es un verdadero regalo de la naturaleza.


Desde que descubrí  esta linda cajita de perlas de Cacao tostado y bañadas de chocolate al 70% Simon Coll, siempre llevo una en mi bolso para poder tenerla a mano cuando tengo la necesidad de darme un dulce capricho.
Os la recomiendo, son una delicia!!!!!
Todos los amantes del chocolate debemos sonreír al saber que este delicioso alimento posee diferente propiedades positivas para quienes lo consumen, debido a su alto contenido en antioxidantes y algunos minerales. Pero, estas buenas noticias no significan que podemos comerlo en grandes cantidades o sin preocuparnos que tipo de chocolate es el que estamos comprando.
Para que el chocolate en realidad sea algo bueno para la salud, tiene que ser un chocolate con un alto porcentaje de cacao, bajo en azúcar.


Por lo tanto, si queremos obtener lo mejor posible del chocolate, hoy contamos con la posibilidad de encontrar cacao en una de sus formas más puras, como es el caso del chocolate 100%.
Estas son algunas de las maravillosas propiedades del cacao:
- Ayuda a la formación de huesos firmes y actúa como un relajante muscular, debido a su alto contenido en magnesio.
- Contiene feniletilamina, sustancia que el cuerpo produce cuando estamos enamorados, y que además está involucrada en aumentar el estado de alerta y concentración.
- Estimula ciertos neurotransmisores en el cerebro que ayudan a aliviar la depresión y a obtener una sensación de bienestar.
Simon Coll es una empresa chocolatera ubicada en Sant Sadurni d’Anoia, en el Alto Penedés, (Cataluña - España)  reune todas esas magnificas condiciones y meda esa confianza que yo busco para saborear y disfrutar de un buen chocolate.
Viene funcionando ininterrupidamente desde 1840. Durante todo este tiempo se han dedicado a un producto artesanal elaborado con materias primas muy seleccionadas, cacaos de Ghana, Venezuela y Ecuador.


Desde la recepción de las habas de cacao, la firma catalana controla todos los pasos para la producción de sus famosos chocolates, bombones, figuritas y turrones de chocolate. Fruto de la pasión y el trabajo de seis generaciones de maestros chocolateros, el catalogo de Simón Coll pone a disposición del cliente más de 300 productos.
Mas Información  aqui .
                                                        
Mis mejores deseos para que tengas una feliz tarde.



viernes, 14 de octubre de 2011

Algas marinas

algas marinas, fotos


Las algas marinas son vegetales muy antiguos y existen en el mundo alrededor de 25.000 especies distintas.
Las algas  no son un alimento muy consumido en occidente si en oriente tienen más tradición de alimentarse de ellas.
Las algas marinas tienen muchas propiedades positivas, aportan al cuerpo gran cantidad de nutrientes y vitaminas, contienen sales minerales y oligoelementos que ayudan a mantenernos saludables e incluso mejorar algunas afecciones como: sobrepeso y obesidad ya que dan sensación de saciedad cuando se las consume, refuerza el sistema inmunológico y ayuda a eliminar toxinas.
Algunas patologías a las que ayuda a tratar las algas marinas son varices, celulitis, colesterol, estrés, fatiga, calambres, anemia, problemas de tiroides, reumatismo, gastritis, estreñimiento entre otras.
Las algas son un vegetales bueno para quienes desean adelgazar ya que son diuréticas y quemadoras de grasas, además ayuda a moderar el apetito y activa el metabolismo.
Existen 3 tipos de algas comestibles las azules, rojas y pardas. Las algas deben ser hidratadas en agua durante 5 minutos para luego consumirla tanto crudas o cocinadas ya sea en sushi, ensaladas, guisos o salteados. No hay que poner mucha cantidad en la preparación sino unas pocas hojas ya que su sabor es fuerte.
Es muy saludable incorporar a nuestra dieta las algas marinas en forma regular para poder obtener beneficios en nuestra salud.
También la  cosmética  la suelen utilizar incorporándolas en las formulas  de cremas, jabones, gel, champú y mascaras de belleza, dando muy buenos resultados en el cuidado de la piel, tratamientos anticeluliticos, acné, para reafirmar y regenerar la piel y en  tratamientos capilares para aportar brillo al cabello. 
Es importante consultar al medico si padecemos alguna afección crónica y si podemos consumir las algas ya que tienen un alto contenido de yodo y sales.
Hoy en día es fácil encontrarlas en supermercados o centros de dietética.
En las farmacias también se venden presentaciones de suplementos de algas marinas en cápsulas.

Os deseo un estupendo y relajado fin de semana.

Fuente de información: Pagina web  (Manual de Belleza)